Existe una extendida creencia popular: “el tiempo lo cura todo”. Yo os traigo otra propuesta: la investigación científica y la práctica de la psicoterapia de pareja aportan pruebas de que es la capacidad de hacer algo con ese tiempo lo que marcará la verdadera diferencia a la hora de afrontar vuestras dificultades de pareja.
Se puede adoptar una actitud pasiva ante el paso del tiempo, pero esto propiciará la falta de cambios e incluso el empeoramiento de vuestra relación. Sin embargo, podéis elegir el camino del cambio activo, que consiste en responsabilizaros de vuestra propia historia y trabajar por preservar y fortalecer vuestra unión. Ser responsable conlleva siempre esfuerzo, pero es una de las mejores inversiones que se pueden hacer para vuestro bienestar.
Un enfoque externo y profesional puede salvar lo que ya veíais sin solución. Daos una oportunidad que sea efectiva, sin parches que se rompan al poco tiempo.
Consiste en una serie de entrevistas clínicas en pareja e individuales. El objetivo es conoceros mejor y conocer el problema por el que acudís. También sirve para que me podáis conocer y sentir mayor confianza. La evaluación se completa con la administración de diferentes pruebas psicométricas.
Se explica el origen del problema y los factores que hacen que se mantenga. Se propone para intervención psicológica, si es necesario, acordando los objetivos de la intervención y explicando su funcionamiento.
Se trabaja sobre los factores indicados en la entrevista de devolución específicos de vuestro caso en concreto. En terapia de pareja el objetivo de la intervención es la interacción entre los miembros de la pareja.
Una vez alcanzados los objetivos acordados en un principio, se finaliza la intervención y se acuerda un seguimiento.
Se propone una revisión al mes, a los 3 meses y/o a los 6 meses dependiendo de la problemática por la que acudas y los factores situacionales que puedan influir.