Psicoterapia de pareja

La pareja suele suponer uno de los vínculos más importantes en la vida de casi cualquier persona, por lo que el estado de la relación puede servir de apoyo o de peligro para bienestar de cada miembro.
  • Los problemas de pareja suponen periodos de intenso malestar para ambos miembros, poniéndolos en riesgo de desarrollar trastornos depresivos y de ansiedad.
  • Sin embargo, una relación de pareja estable y satisfactoria se relaciona con beneficios para la salud de ambos miembros, sus hijos y sus respectivas familias y entornos laborales.

Existe una extendida creencia popular: “el tiempo lo cura todo”. Yo os traigo otra propuesta: la investigación científica y la práctica de la psicoterapia de pareja aportan pruebas de que es la capacidad de hacer algo con ese tiempo lo que marcará la verdadera diferencia a la hora de afrontar vuestras dificultades de pareja.

Se puede adoptar una actitud pasiva ante el paso del tiempo, pero esto propiciará la falta de cambios e incluso el empeoramiento de vuestra relación. Sin embargo, podéis elegir el camino del cambio activo, que consiste en responsabilizaros de vuestra propia historia y trabajar por preservar y fortalecer vuestra unión. Ser responsable conlleva siempre esfuerzo, pero es una de las mejores inversiones que se pueden hacer para vuestro bienestar.

Un enfoque externo y profesional puede salvar lo que ya veíais sin solución. Daos una oportunidad que sea efectiva, sin parches que se rompan al poco tiempo.

Motivos de consulta habituales

  • Celos.
  • Rutina, insatisfacción y distanciamiento.
  • Superar una infidelidad.
  • Problemas de comunicación.
  • Resolución de problemas y conflictos sobre decisiones respecto a familia, vacaciones, crianza de hijos…
  • Procesos de ruptura y duelos.
  • Acompañamiento y adaptación a situaciones de cambio (enfermedades, nacimiento de los hijos…).

Metodología de trabajo

Ir al contenido